La entrada 3 – Procesamiento estadístico de los datos es un artículo original de Clinica Itza.
1 Análisis descriptivo
Las variables cualitativas se presentan con su distribución de frecuencias. Las variables cuantitativas se resumen en su media y desviación estándar (DE) o su mediana.
2 Análisis univariado
Se evaluó la asociación entre variables cualitativas con el test de Chi-cuadrado o prueba exacta de Fisher, en el caso de que más de un 25% de los esperados fueran menores de 5. Las comparaciones de medias se realizaron mediante el test de la t de Student, previa realización del test de homogeneidad de varianzas de Levene, si las variables siguieran una distribución normal en los grupos a comparar.
El estudio de la correlación lineal entre variables cuantitativas se realizó mediante el cálculo del coeficiente de correlación no paramétrico de Spearman. Para determinar la validez del test diagnostico propuesto se han hallado la sensibilidad, la especificidad, el valor predictivo positivo y el valor predictivo negativo.
El procesamiento y análisis de los datos se realizará mediante el paquete estadístico SPSS 16.0.1.
La entrada 3 – Procesamiento estadístico de los datos se publicó primero en Clinica Itza.
